Consiste en la inversión por localidad en el sector educativo de la ciudad, definida a partir del plan de acción 2016 – 2020 para SED, el cual se articula con el Plan de Desarrollo BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS 2016 – 2020.
Información consolidada a partir del informe de gestión 2019 con fecha de corte a 31/12/2019. Calculos (OAP- Secretaría de Educación del Distrito, 2020).
Consiste en la nueva infraestructura de colegios, así como en la ampliación y reforzamiento de los existentes, con el fin de aumentar la cobertura escolar garantizando su óptimo funcionamiento, incluyendo la disponibilidad de una planta de personal administrativo proporcional en cantidad y calidad a las actuales necesidades del sistema educativo, en el marco de la política de cobertura educativa de la Secretaría de Educación del Distrito.
Valores que muestran la categorización producto de la evaluación del nivel de la Educación Media, que a partir del año 2014 se alinea con las evaluaciones de la Educación Básica para proporcionar información a la comunidad educativa en el desarrollo de las competencias básicas que debe desarrollar un estudiante y el establecimiento educativo durante el paso por la vida escolar.
Centros de contacto de la Secretaría de Educación del Distrito que se encuentran ubicados en las 20 localidades. Cada una de ellas representa una sede para la descentralización de la administración educativa, que cumple las funciones que les delega la Secretaría de Educación. Cuenta con información como Nombre, Dirección, Teléfono, Horario General, Fax, Correo Electrónico y Teléfono Supervisión.
Equipamientos que reúnen un conjunto de personas y bienes promovidos por las autoridades
públicas o por particulares, cuya finalidad es prestar educación preescolar, nueve grados de educación básica como mínimo y la media; en el Distrito Capital.
Los beneficiarios de movilidad son aquellos que hacen parte del beneficio de transporte para movilizarse desde la casa a la asistencia a clases de las niñas, los niños y jóvenes de las instituciones educativas del Distrito, este tipo de beneficio funciona como un apoyo efectivo en su proceso de desplazamiento al colegio, y contrarresta la deserción escolar. Lo anterior dando cumplimiento al Programa de Movilidad Escolar, que contempla tres modalidades condicionadas a la asistencia a clases: ruta, subsidio de transporte y Al Colegio en Bici.
Es el registro que permite organizar y controlar el proceso de matrícula en los ciclos educativos de: educación preescolar, básica primaria, básica secundaria y media académica, a través del sistema integrado de matrícula SIMAT, es posible conocer los estudiantes que han sido matriculados en las instituciones oficiales y no oficiales de la ciudad, en el marco de la política de cobertura educativa de la Secretaría de Educación del Distrito.